Mostrando entradas con la etiqueta Programa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de agosto de 2009

Proyectar con la naturaleza

Introducción a la edición española
Prefacio de Ian McHarg
Introducción de Lewis Mumford
1. La ciudad y el campo. Alejandra María Sossa
2. El mar y la supervivencia. Carolina Machado
3. La desolación. Miguel Arango
4. Un paso adelante. Miguel Rios
5. El reparto de papeles y la capsula. Paula Salgado
6. La naturaleza en la metropoli. Daniela Perez
7. Sobre los valores. Ana Maria Serna
8. Una respuesta a los valores.
9. El mundo es una capsula. Manuela Castillo
10. Los procesos entnedidos como valores. Juliana Valencia
11. Los naturalistas. Juan David Jaramillo
12. La cuenca del rio. Daniel Miranda
13. La región metropolitana. Ricardo Iragorri
14. Proceso y forma.
15. La ciudad: proceso y forma
16. La ciudad: salud y enfermedad
Perspectivas

Presentación del programa

Semestre 02 de 2009

Electiva Teoría del paisaje 2 - Método


Síntesis

1. Filosofía y ética de la Naturaleza
Idealismo alemán
De I. Kant a W. Benjamin
Antiurbanismo americano

De Th. Jefferson a Morton White

Doc 1 - El intelectual contra l a ciudad

2. Nociones amplias y nociones estrictas
Doc. 2. Dossier Nociones
3. Medellín
Doc. 3 Dossier Medellín


Método

Inquietud intelectual + Discusión pluridisciplinar - no técnica + Ciclo Proyectación ecológica

- Convivencia entre artefacto y naturaleza

- Antes de construir, evaluar el ambiente

- Método de estudio del medio natural

- Definir técnicas de inventario, análisis espacial


Consideraciones

1. Método de estudio

- Medio natural / Medio urbano - Escala GEO-grafica

- Medio natural / Medio arquitectónico - Escala TOPO-grafica

2. Cartografiar Características biofísicas + Culturales = biológicas, etológicas, etnológicas y antropológicas - Proyectar con la naturaleza. Ian Mcharg























Antecedentes de este curso

Semestre 02 de 2001

Seminario intensivo En la perspectiva del paisaje

Semestre 02 de 2001

Semestre 01 de 2005 Electiva Teoría del paisaje

- Campo teórico/proyectual – Taller de PdeT

- Monografías y Trabajos de grado

- Actualización de las asignaturas

Historia 6: Arquitectura contemporánea

Historia 7: Arquitectura de espacios a cielo abierto

Semestre 01 de 2009 - Teoría del Paisaje 1 - Nociones

- Reflexión ética indirecta
- Naturaleza: Estética moderna. Kant – Benjamin
- Nociones
- Producción / Reproducción / Representación
- Punto de vista
- Paisaje urbano
- Contra la ciudad
- Paisaje latinoamericano

- Medellín